Algunos elementos relevantes del liderazgo y la intuición en el deporte

El buen liderazgo

A los líderes exitosos a menudo se les atribuye tener altas destrezas de inteligencia social, la capacidad de adaptarse al cambio y recursos internos como el manejo de sus emociones. A los lideres también se le atribuyen otros roles. Por ejemplo, son los responsables de definir los objetivos del equipo, de desarrollar y estructurar a su grupo para cumplir con sus metas y objetivos.

Sin embargo, para el buen liderazgo se puede utilizar la analogía de una caja de herramientas llena de reglas generales y de una capacidad intuitiva para ver rápidamente qué regla es apropiada en cada contexto. Cuando uno va adquiriendo más experiencias Gigerenzer, G. (2014) en entrevista con Rey Sata, indica que que hay seis reglas generales.  Se dividen en dos categorías, personas y la estrategia:

Personas:

  • Primero escucha, luego habla
  • Si una persona no le parece honesta y confiable, el resto no importa. En otras palabras, si su intuición no le da la señal correcta, no lo sobreanalice.
  • Anime a las personas a tomar riesgos y empodérelos para tomar decisiones.

Estrategia

  • La innovación impulsa el éxito
  • A veces para ganar hay que arriesgarse. Cuando hay incertidumbre, hacer énfasis en el análisis no va a reducir su indecisión
  • Al juzgar algun plan, si hay algún experto en el cuarto y esa persona entiende que no se debe hacer o tomar esa decisión. Déjese llevar por su intuición.

Cuando los líderes se toman el tiempo para aprovechar su intuición, los equipos se benefician de un enfoque más holístico de las soluciones. Buscar a la intuición también puede ayudarlo a escuchar la voz interna con mayor claridad. Al ganar más y más experiencias que te ayudan a tomar decisiones más rápidas y sensatas.

La naturaleza del liderazgo.

¿Qué distingue a un individuo como líder? Cuando se habla sobre el tema de liderazgo, en la mayoría de las ocasiones se menciona que los lideres tienen ciertos rasgos específicos de personalidad, prácticamente dicha aseveración ha sido la idea principal. Algunas de esas características son la inteligencia, el ser dominante, la persistencia y la confianza en sí mismo son algunos ejemplos. Más recientemente se ha argumentado que el liderazgo no es una suma sino una gama particular de rasgos.

Sin embargo, mirar solo los rasgos no necesariamente ha funcionado bien; después de todo, términos como «apertura» y extraversión son poco específicos para decirnos qué debe decidir un líder en una situación dada. El detalle de enfocarse en los rasgos de la personalidad es, que trata solo del sujeto y pasa por alto los problemas que la persona tiene que abordar. El liderazgo radica en el vínculo entre la persona y el medio ambiente, por lo que no hay una personalidad única que para que un líder sea exitoso, ni para que resuelva todos los problemas.

Existen otras formas de poder desarrollar o identificar buenos líderes. Y es dejar de buscar rasgos de liderazgo e identificar a las personas con la capacidad de utilizar reglas que apliquen a las diferentes situaciones. Es una manera de describir los estilos de liderazgo a un nivel muy concreto. Este análisis de la adaptabilidad de los líderes proporciona una nueva visión para comprender lo que implica el liderazgo. Muchas de las reglas son en su mayoría intuitivas, lo que significa que el líder no puede explicarlas fácilmente, al igual que hablamos nuestro idioma nativo sin pensarlo dos veces, pero quizá explicar detalles gramaticales se hace complicado. Hacer esto con el tiempo y durante el transcurso de su carrera también puede ayudarlo a avanzar más rápidamente en su intuición. Ganas más y más experiencias que te ayudan a tomar decisiones más sensatas.  Para esto, vaya más despacio, sea más atento y escuche esa voz dentro de usted, confíe más en sus instintos. Esta es la clave para acceder a la intuición.

Referencia

Gigerenzer, G., (2014). Risk Savvy How to make good decisions. Published by the Penguin Group

Publicado por Diego E. Vázquez

Doctor en Psicología Organizacional • Ex voleibolista • Corredor aficionado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: