Combine su práctica para que haya mayor transferencia de aprendizaje

The application of spacing and interleaving approaches in the classroom |  impact.chartered.college

Introducción

Puede que no sea obvio o intuitivo que la práctica de recuperación sea una estrategia de aprendizaje más poderosa que la repetición, pero la mayoría de nosotros damos por sentado la importancia de las pruebas en los deportes. Es lo que se conoce como: práctica, práctica y más práctica. Un ejemplo, es el de un estudio con un grupo de niños de ocho años que practicó lanzar bolsas de habichuelas (frijoles) en cubos en la clase de gimnasia. La mitad de los niños lanzaron la bolsa a 3 pies de distancia. El otro grupo, combinó el lanzamiento de la bolsa al cubo entre dos y cuatro pies de distancia. Después de doce semanas, los que tuvieron mejor desempeño fueron los que practicaron en cubos que estaban a una distancia entre de dos y cuatro pies, pero nunca en cubos a tres pies de distancia. ¿Por qué es esto?

El mito de la práctica masiva

La mayoría de nosotros creemos que aprender es mejor cuando se hace algo con un propósito único: la práctica, práctica y más práctica que se supone que graba una habilidad en la memoria. La fe en la práctica concentrada y repetitiva de una cosa a la vez hasta queque se nos grabe, es omnipresente entre los maestros en el salón de clases, los entrenadores con sus atletas, los adiestradores en compañías y los estudiantes. Los investigadores llaman a este tipo de prácticas «masivas» y nuestra confianza en ello se basa en gran parte en el simple hecho de que cuando lo hacemos, podemos ver casi de inmediato la diferencia. Sin embargo, a pesar de lo que nos dicen nuestros ojos, no es la realidad.

Si el aprendizaje se puede definir como adquirir conocimientos o habilidades y poder aplicarlos más tarde, entonces la rapidez con la que aprendes algo es solo una parte de la historia. ¿Sigue estando ahí cuando necesita usarlo en el mundo cotidiano? Si bien la práctica es vital para el aprendizaje y la memoria, los estudios han demostrado que la práctica es mucho más efectiva cuando se divide en períodos separados. Las ganancias rápidas producidas por la práctica masiva a menudo son evidentes, pero el rápido olvido que sigue no lo es. La práctica espaciada (spaced learning), intercalada (interleaved) con otras destrezas y  la práctica variada (varied practice) produce un mejor dominio, una retención más prolongada y más versatilidad. Pero estos beneficios tienen un precio: cuando la práctica es espaciada, intercalada y variada, requiere más esfuerzo. Sientes el mayor esfuerzo, pero no los beneficios que produce. El aprendizaje se siente más lento con este tipo de prácticas y no se obtienen las “mejoras rápidas” a las que estamos acostumbrados a ver con la práctica masiva. Incluso en estudios en los que los participantes han mostrado resultados superiores del aprendizaje espaciado, no perciben la mejora, creen que aprendieron mejor en el material donde se concentraba la práctica.

Práctica espaciada

Los beneficios de espaciar las sesiones de práctica están establecidos desde hace mucho tiempo, pero, considere este estudio de 38 médicos residentes. Tomaron una serie de cuatro lecciones breves de microcirugía: cómo volver a unir pequeños vasos sanguíneos. Cada lección incluye alguna explicación, seguido de algo de práctica. La mitad de los médicos completaron las cuatro lecciones en un solo día, que es lo que se considera normal. Los otros con las mismas cuatro lecciones, pero con un intervalo de una semana entre ellas. En una prueba realizada un mes después de su última sesión, aquellos cuyas lecciones se habían espaciado con una semana de diferencia superaron a sus colegas en todas las áreas. Los residentes que habían tomado las cuatro sesiones en un solo día no solo obtuvieron puntajes más bajos en todas las medidas, sino que el 16 por ciento de ellos dañaron los vasos sanguíneos de las ratas y no pudieron completar sus cirugías.

Práctica intercalada

Intercalar la práctica de dos o más materias o habilidades es también una alternativa más potente a la práctica masiva. Por ejemplo, si está aprendiendo el tema A y el tema B, en lugar de practicar solo A en un día y solo B el siguiente, puede practicar ambos cada día incorporando una combinación de los dos temas o alternando entre ellos.

Práctica variada

La idea básica es que la práctica variada, como arrojar sus bolsitas de habichuelas (frijoles) en canastas a distancias mixtas, mejora su capacidad para transferir el aprendizaje de una situación y aplicarlo con éxito a otra. Desarrolla una comprensión más amplia de la relación entre diferentes condiciones y los movimientos necesarios para tener éxito en ellas, discierne mejor el contexto y desarrolla un sentido de movimiento más flexible y diferente para diferentes situaciones.

Publicado por Diego E. Vázquez

Doctor en Psicología Organizacional • Ex voleibolista • Corredor aficionado

Un comentario en “Combine su práctica para que haya mayor transferencia de aprendizaje

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: