¿Cuáles son los beneficios de la inteligencia emocional (IE)?

¿Cuál es la importancia de la IE?

Podemos leer una y otra vez, que personas de la alta gerencia en las organizaciones contratan y ascienden en función de la inteligencia emocional en lugar de habilidades o coeficiente intelectual particulares. Se supone que sea así, no siempre es la realidad, sin embargo, debe ser unas de las razones primordiales al contratar a alguien. Y hay una muy buena razón para esto. La investigación muestra que la inteligencia emocional es el factor clave que distingue a las personas de alto rendimiento del resto de la multitud.

Su cociente intelectual

Las emociones son complejas. En su mayor parte, cuando hablamos de emociones, nos referimos a un sentimiento o una reacción influenciada por nuestras circunstancias, nuestro estado de ánimo o las relaciones con los demás. Piensa en las emociones como sentimientos que experimentas. Las emociones pueden reflejar placer o desagrado, y pueden ser extremas o leves. Si alguna vez has sentido ira, felicidad o alegría intensa, ese es un estado psicológico causado por tus emociones. Hay tanto espacio para la variación entre cada uno de nosotros. Es posible que reaccione ante la misma situación de una manera completamente diferente a la mía. También existe el potencial de variación dentro de nosotros.

¿Alguna vez ha reaccionado a un evento de una manera realmente extrema cuando sabe que otro día puede haber sido solo una leve irritación para usted? Comprender y manejar sus emociones es fundamental si desea mejorar su desempeño e interactuar con éxito con los demás. Esto se debe a que gran parte de la forma en que percibimos e interactuamos con el mundo que nos rodea puede derivarse de nuestras emociones. Y si no manejamos conscientemente este proceso, nuestras emociones toman la delantera. A veces, esto puede funcionar a nuestro favor, pero puede que no. Y puede ser beneficioso controlar este proceso. Nuestras emociones pueden causar una respuesta psicológica, que se trata de cómo procesamos la información y juzgamos la situación en nuestras cabezas. Las emociones también pueden dar lugar a una respuesta fisiológica, que provoca una reacción física como temblores o sudoración. En realidad, puede experimentar ambos tipos de reacciones al mismo tiempo. Hasta ahora, este proceso es interno, lo que significa que ocurre dentro de tu cabeza y tu cuerpo. Esto luego conduce a una reacción de comportamiento, que es cómo interactuamos con los demás en función de cómo procesamos la situación.

Tu nivel de inteligencia emocional determinará cómo reaccionas ante las situaciones, cómo enfrentas los retos y cómo construyes relaciones con los demás. Comprender el papel que juegan las emociones en la forma en que procesa la información y cómo reacciona a los eventos le brinda la oportunidad de adaptar su comportamiento para lograr los resultados que desea ver. También construirá relaciones más sólidas con su equipo y colegas en función de cómo elija comportarse, no de cómo reacciona automáticamente. Entonces, ¿qué tan bien siente que maneja sus emociones en el trabajo? ¿Se siente en control de cómo reacciona ante eventos retantes? ¿O es algo en lo que te gustaría mejorar?

Publicado por Diego E. Vázquez

Doctor en Psicología Organizacional • Ex voleibolista • Corredor aficionado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: