¿La diversidad generacional en el trabajo, en realidad es un problema?

Clima generacional actual

Hay cinco generaciones diferentes en el trabajo, desde los tradicionalistas más antiguos hasta la generación Z más jóvenes. La diversidad significa más oportunidades para malentendidos y conexiones perdidas, lo que resulta, entre otras cosas, en trabajadores desconectados y resultados menos que óptimos. Y déjenme ser claro, estas diferencias de edad no son el problema. De hecho, cuando se manejan hábilmente, son la solución a todo esto. Lo que es problemático son las creencias negativas que la gente tiene sobre estas diferencias, tanto consciente como inconscientemente, y cómo actúan sobre estas creencias de manera sutil y no tan sutil en el trabajo. Veo con más frecuencia que el problema central se enfoca cada vez más en la diversidad generacional. Comúnmente escucho declaraciones como: «Estos jóvenes simplemente no tienen la lealtad y el compromiso que necesitamos» o «Es hora de que se vaya». «Ella está haciendo lo mínimo indispensable hasta que se jubile«.

Entonces, quiero que se pregunte: ¿Qué oportunidades le doy a mi equipo para aprender y discutir sus experiencias con la diversidad multigeneracional en el lugar de trabajo? ¿Qué preparación les estoy brindando para fomentar un flujo intergeneracional de sabiduría, donde cada uno puede usar sus fortalezas para volverse interdependiente? Y finalmente, ¿qué protocolos o expectativas existen para garantizar que cada miembro sienta que su contribución es escuchada y que es importante? Lo que llegará a aprender es que su capacidad para construir equipos con habilidades complementarias, mirando hacia los objetivos comunes y a la colaboración. Eso ayudará a que todos se sientan más valorados y los hace más efectivos como equipo. Al final del día, esto se traduce en tremendos resultados. Siempre tenga en cuenta que la diferencia es un valor agregado y nunca el problema.

Crear colaboración intergeneracional

Su primera necesidad es centrarse en los objetivos de la empresa. Cuando tiene en mente los resultados finales de manera constante, las diferencias se disuelven más fácilmente en colaboración a medida que los grupos se vuelven a enfocar en lo que realmente importa. Tenga cuidado de no confundir este enfoque con la creencia de que todos deben tener un enfoque similar sobre cómo alcanzará estos objetivos. Utilice la diversidad de su equipo para explorar nuevas formas de alcanzar sus objetivos. También deberá facilitar el diálogo interno del equipo donde los problemas generacionales se pueden discutir abiertamente, se pueden compartir perspectivas, se puede desarrollar la confianza y se puede intercambiar sabiduría. Encontrar puntos en común es especialmente importante.

Utilice los cuadrantes de colaboración multigeneracional

Empiece por reconocer que cada generación tiene sus propias características, retos y preferencias que aportan al lugar de trabajo. Su trabajo principal es comprender las fortalezas, necesidades, temores y motivaciones (haga un cuadrado dividido en 4 cuadrantes y desarrolle el ejercicio)de los miembros más jóvenes de su equipo para que puedan aprovecharlos al máximo y puedan sentirse integrados y valorados. Aproveche las fortalezas de las personas. Pida a su equipo que revise los cuadrantes y juntos háganse las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos hacer uso de las características generacionales, las fortalezas y los retos descubrimos? ¿Qué debemos hacer para comunicarnos mejor, cuáles son las formas preferidas de comunicación de sus empleados? ¿Cuáles son los miedos de todos los empleados independientemente de la generación?  ¿Comparto feedback de manera frecuente con ellos, tanto feedback constructivo como de refuerzo y reconozco el valor que aportan a su organización?

Publicado por Diego E. Vázquez

Doctor en Psicología Organizacional • Ex voleibolista • Corredor aficionado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: